¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE LEUCOCITO EN NUESTRA SANGRE?


Los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, son unas células de la sangre que resultan de gran importancia para la salud de nuestro cuerpo, ya que se encargan de luchar en contra de los agentes patógenos e infecciosos, tales como los gérmenes, las bacterias y los virus, mediante la emisión de una respuesta inmune.

Por si no lo sabías, estas células blancas de la sangre se pueden clasificar según aspectos como su núcleo y la concentración o ausencia de granulocitos, y es por ello que, a continuación, hablaremos acerca de los diferentes tipos de leucocitos que existen en nuestra sangre y el papel que juega cada uno de ellos en el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Tipos de leucocitos en la sangre

Neutrófilos

Los neutrófilos son el tipo más común de glóbulos blancos. Ellos se encargan de destruir a los agentes patógenos, partículas sólidas y residuos celulares de nuestro organismo, mediante el proceso de fagocitosis

Eosinófilos

Se encargan de protegernos contra los agentes infecciosos y de activar la acción de los linfocitos T y estimular la producción de anticuerpos IgM en las células B, jugando un papel importante en la respuesta inmunológica adaptativa.

Basófilos

Su función es la de liberar histamina en respuesta a las reacciones alérgicas e inflamatorias, aunque también se encargan de librar heparina para fluidificar la sangre.

Linfocitos

Se dividen en linfocitos B y linfocitos T, y tienen la capacidad de proteger al cuerpo contra las infecciones, diferenciando a las células del propio cuerpo de las sustancias extrañas. Cuando detectan la presencia de agentes patógenos, los linfocitos segregan sustancias químicas que ayudan a su eliminación.

Monocitos

Son el tipo de glóbulos blancos más grande dentro del torrente sanguíneo y su función es la de eliminar las células muertas de las zonas del cuerpo en las que se ha producido una infección.